En estos tiempos que corren, en los que parece que todo lo "casual" esta de moda en nuestro país, no he podido evitar desempolvar viejos fanzines de mi grupo, donde recordaba que hace ya varios años un buen amigo escribió una colaboración haciendo referencia a lo que por estas tierras llamamos "maqueo en la grada" o lo que en otros sitio pueden llamar "ir al futbol con pintas". Pues en aquella carta se hacia una buena radiografía de este fenónmeno desde el punto de vista de su escritor, buen amante del "maqueo" por aquella epoca, pero que por motivos que no vienen al caso actualmente ha modificado su estética hasta una más cercana a lo que casualismo se refiere.
Muchos pensaréis que a donde queremos llegar con este artículo, que poco o nada tiene que ver con el casualismo, la forma de vestir de la que se hace mención en dicha colaboración etc.

Ser casual no es simplemente llevar ropa, catalogada casual, cosa que no existe ya que no soy de los que compartan la idea de que haya un listado de marcas que si son validas y de otras que no. Para ser casual hay que sentir interés por todo lo que a este mundillo rodea, y no solo centrarse en la cuestión estética.
Después de todo este rollo, os dejo con la carta que mencionaba al principio del articulo.
No por llevar una estética asociada a unas marcas u otras de ropa te hace ser mejor ultra/hooligan/casual, simplemente te hace diferente...
Reflexiones sobre el maqueo en las gradas:
Lo que popularmente llamamos “maqueo” se podría definir como un estilo determinado, en cuanto a la vestimenta, que caracteriza a un ultra. Aquello por lo que somos capaces de diferenciar a un ultra del resto de aficionados.
Lo que popularmente llamamos “maqueo” se podría definir como un estilo determinado, en cuanto a la vestimenta, que caracteriza a un ultra. Aquello por lo que somos capaces de diferenciar a un ultra del resto de aficionados.
Se habla largo y tendido sobre las distintas ropas de maqueo, las nuevas tendencias o al fin y al cabo, las modas. Sin duda podría introducir mis reflexiones en este amplio aspecto, pero creo que no os diría nada nuevo. Sin duda es un tema interesante a tratar, la evolución del maqueo ultra, así como las diferentes culturas urbanas que han influido en la misma. Se podría hablar largo y tendido de esto, pero, creo más importante empezar desde el principio.
Cuando realizo estas reflexiones parto del hecho de que todos conocemos el concepto de ultra y lo que ello conlleva. Un ultra se comporta de forma diferente al resto de los aficionados, un ultra tiene una actitud y una forma de ver el fútbol distinta al resto de los hinchas que pueblan nuestras gradas. Por tanto partimos del hecho que el ultra, por su actitud y comportamiento, es diferente al resto de aficionados. Y, si somos distintos, ¿por qué no vestir distintos?

Para algunos esto os parecerá una inmensa tontería, al fin y al cabo pocos piensan realmente porqué hacen determinadas cosas. Es muy fácil ser el cordero, hacer algo sin pensar porqué, con la única explicación de que lo hace todo el rebaño. De hecho es más que posible que hoy mucha gente que no suele llevar “pintas” al fútbol traiga unos maqueos de espanto, simplemente porque es un viaje a Gijón y como muchos dicen “hay que dar imagen”. Precisamente esa actitud es lamentable, aparte de que no tenemos porqué dar ninguna imagen ni demostrar nada a nadie (ese ya es otro tema), no se es mas malo o más valiente por llevar una vestimenta determinada. Todos “exageramos”, si así se puede decir, nuestro maqueo en los derbys o partidos importantes, quizás por la ilusión del partido. Pero no deja por ello de ser una actitud errónea, si uno es ultra y por tanto, viste como tal, debe de actuar por igual todos los domingos y no dependiendo de quien esté en el otro fondo. El maqueo es un compromiso con una forma de vida, no una moda pasajera.
1 comentario:
acertados comentarios en el articulo. Ahora bien, respetando la libertad de cada uno para seguir la estetica que le salga del rabo, recomiendo a los jovenes o no tan jovenes oviedistas, no mirarse mucho al espejo antes de un partido y ponerse la primera camiseta y bufanda del Real Oviedo o del grupo que encuentren en el cajon.
Publicar un comentario